Entradas

Hunger Games

Hace unos meses terminé de leer la trilogía de "HUNGER GAMES". Un libro que fue escrito por motivos muy BÁSICOS. ¿Qué le gusta al público actual? Los reality show, el romance y la violencia. Sin embargo, el resultado fue otro. La historia se desarrolla en los Estados Unidos, dominado por un COMUNISMO, con el país dividido en 13 distritos, cada uno de ellos encargado de un área económica, con condiciones de vida PRECARIAS, sin libertad. Un día el distrito 13 se SUBLEVA, el capitolio, es decir el gobierno, toma medidas drásticas y ANIQUILA a la población de dicho distrito, además de CASTIGAR al país completo con la creación de los Hunger Games, basado en un JUEGO anual en el cual se eligen al azar 12 parejas de NIÑOS, con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años. Se disponen los participantes en una ARENA, un lugar específico creado para los juegos. La idea es que los niños luchen a MUERTE y solo sobrevivirá UNO, el ganador. En el libro, es katniss Everdeen la protago...

¡Todo relajao!

En el siglo XXI hay una frase que se ha metido muy a fondo, que se disfraza de inofensiva, pero al final a mi parecer, es una de las causas de la apatía moral en la actualidad. "TODO RELAJAO" , significa dejar pasar lo más ESENCIAL y permitir lo más depravado, lo más fácil. Es: NADA importa, pero dicho de una manera DISTINTA.  Si cometes una mala acción, el punto está en NO pararle a las consecuencias, pues todo relajado. Es un mal uso de la LIBERTAD, actúo pero no asumo lo que viene, y no pienso si lo que hice me ayudó a mejorar como PERSONA, o por el contrario me hundió en un abismo de irracionalidad. Se llega a la MADUREZ sin pensar, actuando por inercia, como si profundizar fuera casi un PECADO. Hay que luchar por transformar la frase. Una manera de hacerlo es cuando significa "no te enrolles", los problemas no se van a solucionar porque estés todo el día PENSÁNDOLO. Deja atrás los rencores, vive la VIDA. Son maneras muy distintas y que nos llevan a caminos...

La Grandeza de la Música

Un día de esos que estas inspirada en el carro, con tu CD favorito, disfrutando de poder gritar a todo gañote la canción que te LLENA, y que te llega hasta lo más profundo del SER; se desprende el convencimiento, de que la MÚSICA da a la vida el giro perfecto.  El tímido ENCUENTRA palabras, el romántico SUSPIRA con cada estrofa, el duro se vuelve BLANDO, el amargado se ALEGRA un poco.  Se adapta a toda situación, poniéndole INTENSIDAD a lo que vives, muchas veces una canción deprimente te puede llevar a pensar en lo PEOR, pero también en momentos realmente felices puede lograr que NUNCA lo olvides, y que además solo con un replay logres recuperar parte de aquello que alguna vez sentiste.  Dicen que una mirada dicen más que MIL palabras, pero a veces pienso que cuando esas palabras llevan una rima y una armonía, en el momento indicado, puede llevarte al CIELO por unos instantes. Una vez escuche de un artista, que la buena música es aquella que te MUEVE el alma y n...

El Amor más que un Sentimiento

El amor, ¿Solo un sentimiento?. Algo claro es que es algo natural en el hombre. Un ARMA poderosa, que es capaz de hacer desde la cosa más noble, hasta la más vil.  No hay que esforzarse para sentirlo, sin embargo hay que luchar para encauzarlo.  El fenómeno más increíble del amor, es el hecho de que es más perfecto cuando SE DONA al otro, ahí la bondad es inmensa, el sentimiento profundo, la alegría duradera. Ahora el punto es, ¿por qué es tan importante manejarlo?; Es claro que los seres humanos somos imperfectos, no todo lo que sentimos está dirigido al BIEN. Si ENTENDEMOS  el amor dirigido primero a Dios y por él a los demás, sería un poco más fácil actuar con rectitud; querer el bien de la gente, ser humilde, generoso y alegre. Es lógico que cuesta controlar los sentimientos, pero también el querer es más que sentir, pues la VOLUNTAD puede ser tan fuerte como para producir la fuerza al actuar, y al final es un amor INTELIGENTE, que vale más, porque es DAR hasta l...

¿Vale la pena la participación de los jóvenes en la política de hoy en día?

Actualmente estamos en una situación política delicada, el país se encuentra divido en DOS partes. Una de ellas a pesar de la realidad objetiva, llena de pobreza, corrupción, inseguridad, mediocridad, deciden creer en el socialismo. Un gobierno paternal, donde presuntamente la patria es nuestra, pero sin embargo nuestras condiciones de vida van DESMEJORANDO cada vez más.  La otra parte cree en un cambio, en que las cosas podrían SER MEJORES, que la riqueza NO es un problema si se pone en función de los demás. Tenemos que darnos cuenta que no estamos en una SIMPLE situación política. Ahora el gobierno se convirtió en el dueño de hasta el sitio donde comías arepas, nos afecta directamente, en el estudio, lo social, personal, etc., ahora depende de TI participar. Se han creado miles de maneras, para que cada quién se adapte según sus intereses y posibilidades, entonces al final ¿valdría la pena usar nuestro tiempo para participar en la política?...  Bueno pensemo...

El mundo de Daniel

La realidad en un niño puede ser sustituida por un mundo inimaginable, donde todo parece perfecto y divertido, siendo a la vez muy inusual, y más si se trata de Daniel Gutiérrez un niño de 10 años que viviendo en un pueblo llamado Redondo, donde todo gira en la misma rutina diaria, su vida era la más divertida de todas.             Redondo es un pueblo tranquilo al Oeste de Texas, tiene un banco, una plaza, un supermercado y la alcaldía. Los trabajos que se desempeñan varían en los lugares antes mencionados, nadie grita, corre o baila, todo gira en la misma rutina, menos la vida de Daniel.             Cuando lo conocí, estaba en su casa vestido de Batman, porque supuestamente había visto la señal del murciélago por la ventana de su cuarto. Me dijo que seguro alguien estaba en peligro, me pareció algo descabellado pero lo acompañé.         ...

Mentiras que matan

             Aquí estoy, en el lugar donde nos conocimos, con la diferencia que ahora su alma no está a mi lado. Solo veo un cuerpo rígido y pálido; con los ojos y la boca sellados con pegamento. Es ahora cuando entiendo la importancia de su trabajo, pues él no está ni parecido a lo que era antes.             Lo recuerdo como si fuera ayer, me encontraba en la funeraria Quo Vadis , que hasta hoy detallé la ironía en el nombre, el lugar a donde vamos, es cierto y tarde o temprano, jóvenes o viejos terminaremos allí. Me habían dado la noticia del fallecimiento de mi tío Raúl, la verdad me lo esperaba, pues el cáncer lo fue desgastando a pasos enormes. Entré y después de darle el pésame a mi tía y primos me acerqué a la urna, allí estaba mi tío, pero estaba más tierno que nunca, estaba como dormido, con un rostro lleno de profunda paz. Luego fui al cafetín por un té, cuando me encontraba sentada en...